Cuidado con los billetes G5

Ecuador está experimentando un alarmante aumento en la circulación de billetes falsos. Según la Policía Nacional y el Banco Central, los billetes falsos circulan principalmente en mercados, tiendas de barrio y gasolineras, con el billete de USD 20 siendo el más comúnmente falsificado debido a su alta circulación y valor​.

Las bandas criminales utilizan papel moneda de baja denominación, como billetes de USD 1 y bolívares venezolanos, para crear billetes falsos de mayor denominación. Estos billetes falsos son difíciles de detectar al tacto y pueden engañar incluso a algunas máquinas contadoras de dinero​​. Para dificultar la detección, los falsificadores emplean técnicas de envejecimiento que hacen que los billetes parezcan usados​.

En un reciente operativo en Quito, la policía descubrió una fábrica clandestina que producía miles de billetes falsos por minuto. La fábrica estaba equipada con maquinaria industrial capaz de imprimir hasta USD 500.000 en billetes falsos, destinados a ser distribuidos en la capital​​. Además, se ha informado que Perú, uno de los principales países de origen de dólares falsos, ha incautado billetes destinados a Ecuador y otros países de la región​.

Este incremento en la falsificación de dinero resalta la necesidad de mayor vigilancia y educación pública para detectar billetes falsos, y la cooperación internacional para combatir estas redes criminales. La población debe estar alerta y familiarizarse con las características de seguridad de los billetes legítimos para evitar ser víctima de estos fraudes.

× .